viernes, 13 de junio de 2008


Foro de derechos humanos abre sede en Lomas

El Foro Nacional de Derechos Humanos y Acción Humanitaria, entidad dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos en el país, abrió su sede en Lomas de Zamora. Visitó la misma el Diputado Nacional Edgardo Depetri.
En un amplio inmueble sito en calle Las Heras 1829, Bánfield, próximo a los Tribunales de Lomas de Zamora, abrió su sede local el Foro Nacional de Derechos Humanos y Acción Humanitaria.
“Estamos muy orgullosos de continuar con la expansión de este Foro que ya tiene filiales y grupos de voluntarios funcionando en distintas localidades del Gran Buenos Aires”, dijeron Claudio Yacoy, Javier Garin, daniel Van Oostveldt y Duilio Quiroga , en la nueva sede.

La entidad -fundada a comienzos de 2006 para abordar la problemática de los derechos humanos en el país, realizar campañas de promoción y concientización, formar promotores, apoyar la lucha por Memoria y Justicia y brindar asistencia a víctimas- incorpora así un nuevo espacio físico para el desarrollo de sus actividades.
El Foro se constituyó a partir de la iniciativa de un grupo de militantes sociales y de derechos humanos encabezados por Claudio Yacoy (presidente), el abogado Javier Garin (vicepresidente) y Daniel Van Oostvedldt (Secretario).
Entre las principales temáticas abordadas por el Foro se encuentra la situación penitenciaria y los derechos de las personas privadas de libertad, habiendo realizado numerosas actividades tendientes a esclarecer la situación en las cárceles y brindando conferencias para los reclusos.
Asimismo, desde su fundación, el Foro ha organizado gran cantidad de cursos de formación para promotores de derechos humanos en buena parte de las localidades del conurbano sur, en instituciones de bien público y escuelas, y en la Facultad de Ciencias Sociales de Lomas de Zamora.
Cabe recordar que el Foro fue presentado en marzo de 2006 en la Universidad Tecnológica de Avellaneda con una importante presencia de público y personalidades. En Lomas de Zamora, tuvo su presentación en el auditorio del Colegio de Abogados, oportunidad en que estuvieron presentes las Madres de Plaza de Mayo, el ex canciller Rafael Bielsa, el Procurador penitenciario, Juan Scattolini y otras personalidades y funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

“Nuestra intención es llevar adelante desde aquí un programa de actividades de formación, porque es necesario consolidar la cultura de los derechos humanos y generar gran número de agentes multiplicadores, sobre todo jóvenes, que ayuden a crear conciencia en la batalla cultural contra el autoritarismo”, dijeron Yacoy y Garin al explicar a los presentes las tareas que se proponen en su nueva filial.
__________________________________________________________________

DIARIO EL MUNDO DE BERISSO 30 DE MARZO DE 2007
Cascos Blancos dictaron taller sobre Derechos Humanos
El objetivo fue capacitar a los participantes en relación a la defensa de los Derechos Humanos. Tras el taller se entregaron credenciales habilitantes que permiten intervenir ante diferentes conflictos.
El pasado viernes se realizó en el Hogar Árabe de Berisso una jornada de capacitación sobre Derechos Humanos.
El encuentro surgió a raíz de la iniciativa de Justo González (dirigente del Frente Transversal) y Carlos Santiago (del Movimiento Libres del Sur) y estuvo a cargo de Claudio Yacoy, actual consultor de Derechos Humanos y Acción Humanitaria del Programa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El curso está aprobado por la Comisión Interamericana de DDHH y avalado por la ONU y se viene dictando desde hace más de dos años en distintas instituciones y centros académicos del país. “El objetivo de este taller es poder brindar un recorrido histórico por lo que han sido los DDHH y a su vez dotar de herramientas a la gente para que pueda enfrentar las diferentes problemáticas”, explicó Santiago y aseguró que a través del curso “podremos entre todos ir garantizando el cumplimiento de los derechos individuales y las garantías constitucionales”.
En el marco del aniversario del golpe de Estado, el dirigente sostuvo que “es importante cumplir con el objetivo de Compromiso K para poder cumplir con el armado de una red que defienda los Derechos Humanos. Se cumple un aniversario más del golpe funesto del 76 que no fue ni más ni menos que el brazo armado de la oligarquía y de los capitales trasnacionales que a fuerza de sangre y balas metieron un plan económico y destruyeron los cuadros políticos que hoy no tenemos y que lamentablemente fueron ocupados por los cuadros políticos que sobrevivieron que en gran medida, en su mayoría, no todos, fueron cómplices de la dictadura militar”, argumentó.
Para Justo González, la realización del taller en la ciudad, podrá prevenir casos como el de Christian Domínguez o Guillermo Barraza. “Con esta preparatoria que estamos brindando a nuestrosmilitantes queremos demostrar que el Estado educa y forma conciencia en relación a estas cuestiones”, aseveró.
Según detallaron los organizadores del encuentro, las cuestiones básicas planteadas por los participantes fueron el tema de la discriminación, la falta de trabajo, el actuar frente a casos de abuso policial entre otros.
“No tienen a nadie que los defienda. Con este curso vamos a lograr mínimamente que conozcan las leyes necesarias para enfrentar estas situaciones”, advirtió González.

Para Yacoy lo primero a lograr “es que la gente deje de creer que debe delegar en otros; la enorme responsabilidad que tiene de aportar en este proceso riquísimo que vive la Argentina”.
El visitante expuso que es necesario despertar la conciencia. “Esto implica que uno tome en sus manos esa enorme, pero hermosa responsabilidad que tiene que ver con ser protagonista. Sobre todo en un momento en el cual se debe volver a ser sujeto de derecho y no objeto de derecho, un sujeto que pueda vivir en la plenitud de sus derechos. Para nosotros, Derechos Humanos son el derecho a la educación, al trabajo, a la vivienda digna, poder comer todos los días en un país de trigo, de pan, que puede producir alimentos para 300 millones de personas.

Sobre todo en este momento en el que el Presidente Kirchner decide estratégicamente colocar a los DDHH como pilares sobre los cuales se va a asentar la gobernabilidad, con justicia social, con equidad, con inclusión. La idea nuestra es tratar de amplificar esta red”, detalló.
Para lograr este propósito es que el taller, que ya capacitó a más de mil personas y se propone llegar a los 20 mil, funciona “como instrumento, como herramienta con la que mañana puedan enfrentar al poder institucional que se abusa, que avasalla sus derechos y con esto también permitirnos creer que vamos camino a un pueblo mucho más conciente de cuáles son los derechos adquiridos producto de la lucha de nuestro pueblo”.

__________________________________________________________________

PORQUE UN ASESINO Y TORTURADOR NO PUEDE TENER FUEROS. PORQUE EL ÚNICO LUGAR PARA PATTI ES ¡LA CÁRCEL!
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL 15:00 HS LA CÁMARA DE DIPUTADOS TRATARÁ EL DESAFUERO AL ASESINO LUIS ABELARDO PATTI

Finalmente, Patti perdió sus fueros y fué detenido en la fecha en una quinta de la Pcia. de Buenos Aires para ser trasladado nuevamente a Marcos Paz.
En el día de ayer, habían convocado al congreso:
Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el SilencioRegional Capital en la Red Nacionalhijoscapital@gmail.comContacto: 15-3-571-0767

Adhieren:Abuelas de Plaza de Mayo
Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora
Familiares de Detenidos-Desaparecidos por Razones Políticas
Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia
Asociación Asturiana de Desaparecidos del Estado Español en la Argentina
Foro Nacional de Derechos Humanos y Acción Humanitaria
Comision de Derechos Humanos y Garantías.Honorable Senado Pcia. de Buenos Aires

__________________________________________________________________

JORNADA DE DERECHOS HUMANOS CON LA PRESENCIA DEL DIPUTADO DEPETRI

CONCURRIDA JORNADA DE DERECHOS HUMANOS CON EL DIPUTADO EDGARDO DEPETRI EN EL COLEGIO DE ABOGADOS LOMENSE
Ante multitudinaria concurrencia, el diputado nacional lanusense Edgardo Depetri llamó a “defender y profundizar los logros en derechos humanos”, en actividad organizada por la Comisión de DDHH del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora“Defendamos y profundicemos los avances obtenidos en materia de Derechos Humanos bajo el gobierno de Kirchner”, dijo el diputado nacional Edgardo Depetri, en el marco de una charla llevada a cabo el 28 de mayo de 2007 en la sede del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.La actividad fue organizada por la Comisión de Derechos Humanos de dicha entidad, la cual preside el Dr. Javier Garin, conjuntamente con el Foro Nacional de DDHH y Acción Humanitaria, el que estuvo representado por su secretario Duilio Quiroga y su presidente Claudio Yacoy, y contó con el auspicio de la Secretarìa de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

“En los anteriores 20 años de democracia –señaló el legislador lanusense Edgardo Depetri- no se alcanzaron tantos avances en materia de Derechos Humanos como en los últimos tiempos bajo la gestión de Kirchner”. A su vez, destacó que “estos logros no podrían haberse producido sin la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y los organismos que permanentemente pelearon por Memoria, Verdad y Justicia”.La actividad, contó con la presencia de numerosas autoridades nacionales, provinciales municipales. Entre ellas destacaron el Senador provincial Hugo Gomez, el Subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior Dr. Pablo Paladino, la diputada provincial Laura Berardo, el embajador de Cascos Blanco Contador Oscar Laborde, el vicepresidente del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora Dr. Biglieri, el Presidente del Bloque de Concejales del FPV lomense Javier Ruiz, los concejales lomenses Claudio Morell y Omar Galdurralde, el Presidente del Consejo Escolar lomense Pablo Comeglio y las concejales de Avellaneda Silvia Cantero y Gladys Pestillo, tambien asistieron representantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas de la zona sur como la dirigente de FTV lomense Graciela García, la mesa de conducción del Frente Transversal de Lanús, la agrupación Municipales de Pie de Lanús, el MOSSOL, la agrupación German Abdala de ATE, y Juana Azurduy de Almirante Brown, cooperativas y organizaciones barriales.
“La sociedad argentina dijo ‘BASTA’ a la impunidad” – señaló Claudio Yacoy, quien advirtió que “no nos confiemos porque la derecha se organiza para frenar el avance popular”. Yacoy señaló que la lucha por los Derechos Humanos no se agota en los juicios a los represores sino que abarca tambien la lucha por Justicia Social, por educación y salud para nuestro pueblo, por mejores condiciones para los trabajadores, por redistribución de las riquezas, por no discriminación, por defender a nuestros chicos del ‘paco’ y de la exclusión social. “Por todo ello debemos trabajar todos, en las organizaciones sindicales, barriales, sociales y políticas, ya que no se trata de cuestiones que conciernan sólo a los dirigentes, sino que debe enfrentar el conjunto de la sociedad.”
Publicado por EL PACTO PRODUCCIONES los 12:36 PM 0 comentarios

__________________________________________________________________

“primer encuentro de derechos humanos” en la UNLA, coordinado por Claudio Yacoy.
Desde las 14.30 y hasta pasadas las 20 hs, se desarrolló el miércoles este primer encuentro en el centro de gestión de la innovación sede UNLA (Universidad Nacional de Lanús) en Av. Hipólito Irigoyen 5682 (Ex. Pavón). La jornada fue coordinada por Claudio Yacoy , los panelistas fueron la Dra. Ana Jaramillo, Rectora de la UNLA; el Dr. Víctor Abramovich, miembro C.I.D.H; Luis Borsi, de la agrupación HIJOS; Victoria Donda, Coordinadora nacional del programa Claudia Falcone, dependiente del ministerio de desarrollo social; el embajador de la comisión Cascos Blancos dependiente de la cancillería Argentina, Hugo Argente, de Familiares de Detenidos y Desaparecidos; el Lic. Edgardo Binstok, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires; Laura Bonaparte, de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora y Nilda Brovida, titular de la Union Industrial de Avellaneda.
“Es un aporte a la consolidación de lo hecho hasta hoy por el presidente Néstor Kirchner” afirmó Claudio Yacoy, presidente del Foro Nacional de Derechos Humanos y Acción Humanitaria y prosecretario de la comisión de niñez del senado provincial y Coordinador del encuentro, con el objetivo de “profundizar el proyecto nacional y popular”. Remarcó también la necesidad de “no volver al pasado” y de “acompañar al Cristina en la profundización del cambio emprendido por el Presidente”. Además, remarcó que “los derechos humanos son un campo muy amplio que tenemos que defender todos los días. Es el derechos a la educación, a tener acceso a la salud, a la igualdad de oportunidades, y a achicar la brecha entre los mas ricos y los mas pobres, que la aumentaron ellos, los mismos que hoy nos critican” concluyó.

___________________________________________________________________


EL PERIODISTA DIGITAL - ARCHIVOS
ARCHIVOS PERIODISTICOS PUBLICADOS DESDE EL 13/2/07 AL 12/2/08
viernes 23 de noviembre de 2007

LIBRO, POLITICA Y CHARLA
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “RATONERA” Y CHARLA-DEBATE: “¿SUBSISTE LA MALDITA POLICÍA ?. UNA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICA
El Foro Nacional de Derechos Humanos, La Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, invitan a Usted la presentación del libro “Ratonera.
La historia oculta de la Masacre de Andreani”, del periodista Alejandro Córdoba, y a la charla-debate: “¿Subsiste la Maldita Policía ?. Una política de seguridad democrática”.El encuentro se desarrollará el próximo jueves 22 de Noviembre, a las 18 hs., en el Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, Larroque 2360, Banfield (junto a los trobunales de Lomas de Zamora).Estarán presentes el periodista Ricardo Ragendorfer (autor del libro “ La Bonaerense ); la Diputada Provincial Laura Berardo; el Dr. Gustavo Arnaiz, abogado de la familia de una de las víctimas de la Masacre de Andreani; Claudio Yacoy y Duilio Quiroga, presidente y secretario del Foro Nacional de Derechos Humanos y Acción Comunitaria; y el autor del libro, Alejandro Córdoba.ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. ESTACIONAMIENTO PROPIO

Publicado por EL PACTO PRODUCCIONES los 7:47

__________________________________________________________________

No hay comentarios: